Cronograma de actividades
E.B.E Ramón
Reinoso Núñez.
|
Lunes
19 de octubre del 2015: primer día en la escuela
|
-Bienvenida en la
escuela
-Asignación del
grado y aula
-Información y explicación
sobre el rol a aplicar.
-Semana 1 ROL INVESTIGADOR.
|
Lunes 26 de octubre del 2015:
Semana 2 ROL ORIENTADOR.
|
-Actividades
realizadas: los valores, la familia, la autoestima y valorar el cuerpo humano.
|
Lunes
del 2 al 13 de noviembre del 2015: Semana 3 y 4 ROL MEDIADOR.
|
Actividades realizadas:
-Expresión oral: pronunciación y entonación.
-El cuerpo humano y sus partes.
-Importancia de los alimentos.
-Los símbolos patrios.
|
Lunes
15 de Noviembre del 2015: Semana 5 ROL DE
PROMOTOR SOCIAL.
|
Actividades realizadas en la semana:
-Mural
para la actividad Abrazo en Familia
-Ensayo de villancico: Mi
burrito sabanero para la actividad de abrazo en familia.
-Elaboración del burrito
con material de desecho para la actividad de abrazo en familia.
-Decoración de la cartelera de
aula (2do A). Actualizando la información a los meses de noviembre y
diciembre
-Adornos
de navidad para ambientar el aula
-Bingo en el aula para
la recolección de fondos para la fiesta de fin de año
-Modificación del PEIC
del aula
-Cierre de proyecto de
los niños y niñas del aula
-Entrega a los niños y
niñas pequeños obsequios para la fiesta de fin de año.
Entrega a los niños y
niñas pequeños obsequios para la fiesta de fin de año.
|
Lunes 22 de noviembre del 2015:
semana 6 ROL DE GERENTE EDUCATIVO
|
Actividades realizadas:
-Vendimia en la escuela
en el cual cada pasante colaboro con comidas, golosinas, refrescos entre
otros. A beneficio de recoger fondos para la escuela.
-Taller sobre la problemática
del agua.
|
martes, 16 de febrero de 2016
Cronograma de actividades en la escuela.
jueves, 7 de enero de 2016
Rol Mediador
Rol
Mediador
Registro diario
Lunes 2 de Noviembre del 2015 en la E.B.E Dr. Ramón Reinoso
Núñez
El día lunes 2 de
noviembre del 2015 me dirigí a la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez llegando
puntual a la escuela, a las 7:00am se entonó el Himno Nacional formando así a
los niños y niñas para luego llevarlos al aula correspondiente, mientras
colaboramos en el aula con las actividades extracurriculares con los niños, a
las 8:30 am salieron al recreo y como es debido Salí a cumplir las guardias en
el patio hasta la hora de entrada que fue a las 9:00am. Entrando todos al aula
se les informo a los estudiantes que al día siguiente 03/11/2015 no había
clases en la escuela por motivo de una reunión de docentes. Llegando así la
hora de salida a las 12:00pm
Miércoles 4 de
Noviembre del 2015 en la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez
El día
martes 3 de noviembre del 2015 me dirigí a la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez
llegando puntual a la escuela, a las 7:00am se entonó el Himno Nacional
formando así a los niños y niñas para luego llevarlos al aula correspondiente,
comenzando con mi planificación de lenguaje, el tema es: expresión ora:
pronunciación y entonación. Explicándoles a los niños sobre la expresión oral y
lo que es signos de interrogación y admiración. Luego les mande a realizar la
construcción de oraciones considerando los ejemplos planteados en clases sobre
los signos de interrogación y admiración. A las 8:30 am salieron al recreo y
como es debido Salí a cumplir las guardias en el patio hasta la hora de entrada
que fue a las 9:00am continuando con las actividades. Llegando así la hora de
salida a las 12:00pm
Plan de clases:
Jueves 5 de Noviembre del 2015 en la E.B.E Dr. Ramón Reinoso
Núñez
El día jueves 5
de noviembre del 2015 me dirigí a la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez llegando
puntual a la escuela, a las 7:00am se entonó el Himno Nacional formando así a
los niños y niñas para luego llevarlos al aula correspondiente, comencé con la
actividad de ciencias naturales sobre el cuerpo humano y sus partes. Realice
una dinámica con música los niños, luego se les entrego a los estudiantes una
hoja blanca donde dibujaran el cuerpo humano y sus partes tomando en
cuenta su conocimiento. A las 8:30 am salieron al recreo y como es debido Salí
a cumplir las guardias en el patio hasta la hora de entrada que fue a las 9:00am.
Entrando todos al aula llegando así la hora de salida a las 12:00pm
Plan de clases:
Viernes 6 de
Noviembre del 2015 en la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez
El día
viernes 6 de noviembre del 2015 me dirigí a la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez
llegando puntual a la escuela, a las 7:00am se entonó el Himno Nacional
formando así a los niños y niñas para luego llevarlos al aula correspondiente,
comenzando con mi planificación de lenguaje, el tema es: Importancia de los
alimentos, le realice una dinámica llamada: adivina la fruta, el cual cada
estudiante tuvo su participación se les explico sobre los alimentos,
importancia y como actúa el cuerpo por dentro después de consumir alimentos, a
través de un cuadro descriptivo le mande a identificar la clasificación de los
alimentos ya sea animal o vegetal finalizando con un debate considerando los
aspectos importantes en clases. . A las 8:30 am salieron al recreo y como es debido
Salí a cumplir las guardias en el patio hasta la hora de entrada que fue a las
9:00am continuando con las actividades. Llegando así la hora de salida a las
12:00pm
Plan de clases:
Martes 10 de
Noviembre del 2015 en la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez
El día martes 10
de noviembre del 2015 me dirigí a la E.B.E Dr. Ramón Reinoso Núñez llegando
puntual a la escuela, a las 7:00am se entonó el Himno Nacional formando así a
los niños y niñas para luego llevarlos al aula correspondiente, comenzando con
mi planificación de lenguaje, el tema es: Los símbolos patrios, se les explico
a través de un simulacro la postura que se debe tomar al cantar el himno
nacional y como entonarlo, mande a unir a los estudiantes en grupos de 3 y les
entregue una hoja blanca donde tendrían que dibujar la bandera de Venezuela y
el escudo de armas, finalmente realice un debate grupal considerando los
aspectos más importantes relacionados con el tema. A las 8:30 am salieron al
recreo y como es debido Salí a cumplir las guardias en el patio hasta la hora
de entrada que fue a las 9:00am continuando con las actividades. Llegando así
la hora de salida a las 12:00pm.
Plan de clases:
Plan del Rol Mediador
En el rol Mediador se realizaron ciertas actividades de aprendizaje
las cuales fueron sobre la expresión oral: pronunciación y entonación en el
cual el niño y niña a través de la explicación y ejemplos cotidianos comprendió
el tema planteado en clases, el siguiente plan fue sobre el cuerpo humano y sus
partes el cual fue satisfactorio ya que comprendieron lo importante que es el
cuerpo humano e identificaron mediante actividades recreativas cada una de sus
partes. Por otra parte se realizo el tema sobre la importancia de los alimentos
y como benefician y afectan ciertos alimentos nuestro organismo, finalmente los
símbolos patrios explicándole cada uno de ellos y el respeto que se debe tener
ante ellos. Todos estos temas fueron interesantes para el estudiante el cual le
permitió aprender y reflexionar sobre los temas planteados.
lunes, 4 de enero de 2016
Rol de Gerente Educativo
Rol de Gerente Educativo
Desempeñando el
rol de gerente pude gestionar para la compra de gelatinas para la vendimia que
se realizo el día del abrazo en familia con la finalidad de recoger fondos a beneficio
de la EBE Ramón Reinoso Núñez.
Por otra parte
la junta directiva nos mando a realizar una taller cada pasante en su grado
correspondiente sobre la problemática del agua con la finalidad demostrarle a los
niños el problema que se presenta con el agua.

Taller correspondiente
sobre la problemática del agua con la finalidad demostrarle a los niños el
problema que se presenta con el agua.
Plan del Rol de Gerente educativo
En el rol de Gerente Educativo se realizó una vendimia en
el cual cada pasante llevo a la institución, alimentos, golosinas, refrescos
entre otros con la finalidad de donar el dinero para la institución.
Por otro lado se realizo un taller sobre la problemática del
agua en el cual se les explicó a los niños
la situación de agua y todos lo relacionado a ella. Les fue de gran ayuda
ya que pudieron comprender porque había problemas con el agua.
Rol de Promotor Social
Rol de Promotor social.
Primera semana.
En la primera semana del rol
de promotor social se llevaron a cavo ciertas actividades de la escuela una de
ellas fue la elaboración de un mural relacionado con el abrazo en Familia de la
escuela, para el día del abrazo en familia se organizaron los grados y cada uno
llevaría una actividad, a nosotros nos toco cantar un villancico “Mi burrito
sabanero”, el cual se ensayo la canción
durante la semana y se llevo a cabo el día de la actividad. Así mismo otras de
las actividades realizadas fue la decoración de la cartelera de aula (2do A). Actualizando
la información a los meses de noviembre y diciembre, realicé adornos de navidad
para ambientar el aula, realización de un bingo en el aula para la recolección de
fondos para la fiesta de fin de año, modificación del PEIC del aula, cierre de
proyecto de los niños y niñas del aula, elaboración de un burrito con maretial
de desecho y para culminar se le entrego a los niños y niñas pequeños obsequios
para la fiesta de fin de año.
"Mural para la actividad Abrazo en Familia"
villancico “Mi burrito sabanero”
Elaboración del burrito con material de desecho.
Decoración de la cartelera de aula (2do A). Actualizando la información a
los meses de noviembre y diciembre
Adornos de navidad para ambientar el aula:
Bingo en el aula para la recolección de fondos para la fiesta de fin de
año:
Modificación del PEIC del aula:
Cierre de proyecto de los niños y niñas del aula:
Entrega a los niños y niñas
pequeños obsequios para la fiesta de fin de año.
Plan del Rol de Promotor social.
En el rol de promotor social se llevaron a cabo ciertas
actividades a beneficio de los estudiantes, profesores y la escuela, el cual se
realizó un mural alusivo al abrazo en familia con la finalidad de decorar para
el día del abrazo en familia la escuela, en dicho mural se colocaron todas las
actividades de la semana de los niños.
Por otra parte se realizaron bingos a beneficio de
recoger fondos para la fiesta de fin de año de la escuela, también se realizo
la decoración de la cartelera de aula para los meses de noviembre y diciembre, modificación
de PEIC, actividades para el abrazo en familia: adornos obsequios entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)